“No nos reímos porque somos felices, somos felices porque nos reímos” Dr. Madan Kataria
¿Escuchaste hablar del Yoga de la Risa? En mi proceso personal fue la primer terapia que realice que me cambió por completo la vida y ayudó (junto con mi Melina) a salir adelante, a ver la vida con alegría y una profunda esperanza gracias a la sensación de bienestar que produce. Incluso me capacité y convertí en instructora, creando así uno de los talleres más mágicos y queridos de Melinas "Yoga de la Risa, para Amar tu Cuerpo"
Quizás tengas varías dudas, aún si ya has escuchado de él. Lo primero y más importante es que debes saber es NO, no comparte las posturas del yoga tradicional, pero SÍ el método de respiración Yogica del pranayama, o respiración consciente en una técnica que combina ejercicios de risa, respiración y mucha actitud positiva aplicada de manera lúdica.
Uy ¿y así de fácil? si, así de fácil, veraz, su premisa central se basa en el hecho de que nuestro cuerpo es absolutamente incapaz de distinguir si nos reímos de manera autentica o simulamos reír, por lo que en cualquiera de los 2 casos libera un combo hormonal y químico en nuestro cuerpo que de manera natural induce al bienestar, así como una serie de beneficios maravillosos para la salud. Sí, se que quizas te suene demasiado bueno para ser real, pero TODO está comprobado por la ciencia que estudia los efectos de la risa en el cuerpo (gelatología) y surgió a partir de unos estudios que realizó el psiquiatra William F. Fry en 1964 en la Universidad de Stanford. Según este médico, veinte segundos de risa activan equivalen a practicar remo durante cinco minutos. Impresionante, verdad? y por si fuera poco, la risa es gratis, divertida, contagiosa y sanadora, de ahí que el Yoga de la Risa tenga cada día más fans!
El Yoga de la Risa, nace como proceso terapéutico en 1995, y se lo debemos al Medico Indú Dr. Madan Kataria, quien desarrollo esta técnica, combinando los descubrimientos de la Gelatología y potenciandolos a través del pranayama. para brindar una manera positiva de ver la vida, de sumar bienestar al día a día y de crear nuevos lazos a partir de algo tan simple y profundo como es reír; y que además nos otorga beneficios físicos, psicológicos y sociales.
Se empieza con meditaciones inducidas, para conectar con el niño interior, y liberar una risa simulada para luego pasar a la espontánea. Desde luego, no es igual de fácil para todos soltar la carcajada y reír a pierna suelta, pero con la actitud correcta, todos podemos lograrlo de la mano y guia de un instructor certificado en esta técnica.
Entre sus principales beneficios podemos señalar:
Sólo por mencionar algunos... Según los médicos, de 10 a 15 minutos de risa al día permitirían mantenerse en buena salud y vivir más tiempo.
En Melinas queremos invitarte a descubrir esta hermosa practica terapéutica y enamorarte de la alegría de vivir con actitud positiva con 2 increíbles sorpresas:
1.- Una promoción super especial para contratar el taller de Yoga de la Risa para Amar tu Cuerpo a domicilio (grupos de 5 a 15 personas) con descuentos INCREÍBLES. Más información AQUÍ
2.- Un Challenge maravilloso con premios super especiales para quienes documenten el Jajaja Challenge. DESCARGA GRATIS AQUÍ
Marelsy Castillo
CEO/Co-founder de Melinas y Laughter Yoga Instructor.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.